Hola amigos, una vez más me siento muy complacida de poder compartir con ustedes, todas esas aventuras que se van viviendo en los recorridos que hacemos por el mundo. En esta oportunidad, les contaré de un lugar casi místico y desolado pero con un encanto que envuelve los sentidos con sólo contemplarlo; me refiero a El Calafate o simplemente Calafate… ubicado en la Patagonia, Provincia de Santa Cruz; es una ciudad pequeña a orillas del Lago Argentino pero cuenta con toda la infraestructura y comodidades para ser la base ideal para explorar la Patagonia y por supuesto, los glaciares que se encuentran a pocos kilómetros; Finalmente después de una inspección muy general a Calafate, a los dos días en el lugar, nos fuimos súper emocionados a conocer por fin las formaciones fascinantes de hielo y al llegar al sitio y ver ese paisaje que me hacía sentir tan pequeña en esa inmensidad y entre sus colores azules, quede sin aliento; realmente el marco blanco que nos ofrecía el glaciar era perfecto y magnético.
Surcamos las aguas y nos dejamos llevar por sus infinitos colores en tonos claros, mientras íbamos admirando las formaciones majestuosas; créanme que es uno de los lugares más hermosos que mis ojos han visto, es imponente y me refiero específicamente al Glaciar Perito Moreno, donde se forma un dique natural que termina por desmoronarse por la presión del agua. Es un glaciar accesible, que parece estar para ser admirado.
Les cuento que aunque no estaba en nuestros planes llegar hasta la Patagonia, una vez en Buenos Aires y conversando con amigos, era imposible no entusiasmarnos para ir a conocer estos recónditos lugares y sin pensarlo mucho emprendimos por la Ruta Nacional 3. El recorrido era largo, pero haciendo las respectivas paradas en cada localidad llegamos a nuestro destino, a través de vías en muy buenas condiciones y con paisajes muy bonitos bordeando siempre la costa atlántica.
Ya en el glaciar es posible recorrerlo a pie y hasta se puede sentir la sensación de caminar sobre un mar de hielo; Observar desde sus pasarelas y miradores, hace extasiar la mirada en la inmensidad del espectáculo; pienso que decidimos la mejor opción, que fue participar en una de las excursiones organizadas que ofrecen una experiencia irrepetible en la vida. Calafate ofrece la conexión única con los paisajes del entorno; sus fincas privadas, donde la producción de ganadería se puede apreciar han dado un impulso adicional al sector turismo, además es una de las ciudades más emblemáticas de Argentina; una de las razones que más me impulsó a esta travesía, era el poder disfrutar de la naturaleza de una manera exclusiva, poder observar la Cordillera de Los Andes nevadas y en general conocer de su historia y cultura. Esta zona ofrece una temperatura promedio bastante agradable. Los días no son tan cortos como en otras partes de la Patagonia. Aunque no lo pude conocer en invierno, me comentan que, en esta época, la Bahía Redonda se congela y crea una auténtica pista de patinaje con el lago y la montaña como un mágico telón de fondo; realmente quedé convencida de que estos lugares no solo son glaciares por conocer, también ofrece mucha diversión en sitios nocturnos donde se puede escuchar música de cualquier género y eso debe a las distintas culturas que visitan este rincón de la tierra. Particularmente sus pueblos cercanos me parecieron un encanto, especialmente El Chalten, lugar de cabañas, ofertas variadas de restaurantes y lo más hermoso es que se encuentra en medio de montañas.
Siempre les comento que cada recorrido, cada cena, cada bebida, cada lugar, debemos disfrutarlo en cámara lenta, sin apuros y sin reservas. Este lugar es mágico, por un lado, las montañas verdes y por el otro están las bellezas heladas, que impactan frente a ti.
Si bien el Perito Moreno y los demás impresionantes glaciares del Parque Nacional pueden ser los aspectos más destacados de esta parte de la Patagonia, hay muchas otras actividades para hacer en El Calafate que no te puedes perder, como recorrer el centro de Calafate donde los turistas podemos conseguir desde tiendas de chocolate hasta cajeros automáticos, es como que todas nuestras prioridades en un lugar desconocido, se encuentran concentradas en un solo centro; la verdad es que este lugar a pesar de ser pequeño, está bastante preparado para brindar al turista todo lo que le pueda hacer placentera su estadía, aunque ciertamente los servicios son algo costosos; muchos son los restaurantes que ofrecen la especialidad de la zona, el cordero, criado en las mejores estancias y cocinado bajo el auténtico asado argentino; otra de las actividades es conocer esta fascinante región a través de las salas de museos donde se cuentan sus historias, algunos fósiles, artefactos culturales, entre otros objetos.
Otra aventura que sin dudas es infaltable, es el paseo a Cerro Frías, donde podrás apreciar los flamencos en la laguna Nimez. Particularmente una parte que me encanto fue conocer sobre los Mitos y leyendas de la zona, donde la que me quedó más clara, era la historia contada por los indígenas de la Patagonia que intentan explicar el origen de la planta de calafate la que más entendí fue la que refiere el amor entre dos jóvenes de tribus diferentes. La mitología tehuelche cuenta de Calafate, que impidiéndoles estar juntos, el padre de la hermosa joven de ojos dorados llamada Calafate fue hechizada y convertida en una planta espinosa con flores doradas; por mucho tiempo el pretendiente busco a su amada sin conseguirla y un día los espíritus se apiadaron de él y lo convirtieron en ave, con el fin de recorrer mayores extensiones de bosques. Un día de verano el joven pájaro se posó en un arbusto que no había visto antes y al probar sus frutos se dio cuenta de que eran tan dulces como el corazón de Calafate logrando así reencontrarse después de años de búsqueda con su amada.
No me queda más que invitarlos a visitar la Patagonia, donde sus leyendas dicen que quien pruebas sus frutos, siempre volverán por más Calafate… y seguros que, al conocer sus paisajes, igualmente ustedes querrán algún día regresar.
¡Nos vemos en nuestro próximo Viaje con Sentido!