Salimos el 21 de febrero con destino a Madrid luego de 8 horas y 40 minutos arribamos al aeropuerto de Barajas, nos alojamos en un Hotel que si bien no es céntrico tiene una estación del metro al frente, considerando que España tiene uno de los metros más económicos de Europa esto es un valor agregado. El Hotel impecable era un Holiday Inn Alcala antiguo Develadas si lo quieren ubicar. El desayuno estupendo. Luego fuimos a un seminario de presentación a cargo de Europamundo, Air Europa y Atom Travel, allí nos explicaban como se puede conocer Europa con múltiples circuitos, hay una nueva modalidad o no tan nueva pero muy en boga conocer Europa en Autocar y crucero, los precios son fabulosos y te permite conocer varios destinos en poco tiempo. Luego de indagar sobre muchos circuitos que en otros programas les comentaremos, descansamos y en la noche nos trasladaron al área de la Plaza Mayor a cenar. Que les puedo decir al respecto el tapeo fue fabuloso, ya conocen como es el ritmo en el mercado de San Miguel. Habían churrerías abiertas donde a pesar del temor a engordar nos comimos un churro con chocolate espeso y caliente. Comer cordero en el parador en calle corriente es una experiencia alucinante, sin desperdicio.
Al dia siguiente nos Trasladaron al aeropuerto para tomar vuelo a las 7:05 a.m. con destino a ROMA. Llegamos a Roma a las 9.30 a.m. y salimos hacia POMPEYA. Almorzamos en un restaurant que esta en la entrada de Pompeya una maravillosa pasta con le cozze y como postre una divino helado de pistacchio luego visitamos las ruinas de esta ciudad romana que quedó cubierta por las cenizas del Vesubio en el Siglo I de nuestra era, con guía local. Luego de explicarnos como desapareció toda la ciudad y cuales eran sus costumbre Continuamos en Autocar al Golfo de Salerno. Nos Alojamos y cenamos en el Gran Hotel Salerno. Como siempre Divino
Al día siguiente Desayunamos estilo buffet. Salimos hacia Padula para visitar LA CARTUJA de SAN LORENZO, declarada Patrimonio de la Humanidad, fundada en 1306, tiene el mayor claustro del mundo. Esto nos pareció fabuloso pueden ver las fotos en nuestras redes sociales, al salir de allí seguimos a PAOLA, a orillas del mar Tirreno, para visitar el Santuario de San Francisco de Paola y por supuesto todos los allí presente pedimos por la paz en nuestro país es muy impresionante la leyenda de este santo los invitamos a indagar . De allí proseguimos hasta Villa San Giovanni para embarcar en una corta travesía hacia la isla de SICILIA y llegar a TAORMINA. Nuestra sorpresa fue que al llegar teníamos que tomar una especie de funicular por que el Hotel Antares queda en todo lo alto, con una maravillosa vista, algo pasada de moda la decoración, pero la vista superaba este detalle.
Al día siguiente Visitamos Taormina , ubicada al pie del volcán Etna. La hermosísima ciudad de TAORMINA fue definida por Churchil como «el lugar más bonito de la tierra». Tuvimos para pasear por el casco antiguo de la ciudad lleno de vida, en donde su teatro griego domina el paisaje de los alrededores pudimos conocer El gran Hotel Timeo y aunque al principio de la primavera no es el mejor momento para conocerlo nos permitieron imaginar el lujo y confort con el que consienten a sus huéspedes en verano, habían tiendas divinas en las callecitas y aprovechamos para comprar los delantales de medusa símbolo de Sicilia con sus tres piernas. A primera hora de la tarde salida hacia SIRACUSA, esta ciudad fue un tiempo rival de Atenas y Roma por su potencia y esplendor; visitamos su magnífico centro histórico el Duomo un espectáculo. Aprovechamos para tomarnos un latte in bichiere. Luego nos hospedamos en el Hotel Panorama, la acústica no muy buena, pero con el cansancio sobrevivimos.
Al dia siguiente salimos hacia el centro y el sur de la isla. Llegada a AGRIGENTO. Con guía local visitamos al VALLE DE LOS TEMPLOS, impresionante recinto arqueológico considerado como el más completo recinto de templos Griegos. Disfrutamos del árbol de almendrón y los olivos. Se sentiran en Grecia si tienen la oportunidad de visitar esta maravilla arqueológica. De allí nos fuimos a Palermo. Por supuesto dejamos la visita para el día siguiente donde visitamos la capital de Sicilia, que es una ciudad llena de contrastes. Historias de árabes, normandos, período de esplendor Barroco. Destaca en la ciudad el Palacio de los Normandos con su capilla Palatina y su Catedral. Posteriormente incluimos un traslado al hermoso pueblo de MONREALE para visitar su notable Catedral. Regreso a Palermo y tiempo libre en el área céntrica, plena de restaurantes, cafés, comercios y boutiques, hasta las 6.00 p.m. Traslado al puerto y embarque en un moderno ferry hacia Nápoles. No acomodamos en camarotes dobles con baño puedo decir que la experiencia fue satisfactoria. El ferry tiene dos restaurantes y una cafetería. Hay que cenar de inmediato al embarcar porqué los restaurantes cierran a las 9.00 p.m. Luego de conversar como buenos Venezolanos hasta media noche pasando un rato super ameno nos acostamos.
Llegamos a las 6.30 a.m. a NAPOLES, desembarcamos, luego de un desayuno e hicimos un breve paseo panorámico por la ciudad hay que reconocer que napoles esta muy limpia y no deja de ser uno de los sitios donde mejor se come de italia, Alli en Napoles nos embarcamos a la ISLA DE CAPRI; en la isla se incluye un paseo en lancha para disfrutar de espectaculares paisajes. Luego ascendimos en funicular a Capri capital. Por supuesto que recorrer sus calles forma parte de una absoluto placer para nosotras, comprar aceites y jabones en la Carthusia no lo puedo evitar y el mejor helado en la plaza Vittorio Emmanuel es obligatorio de allí a primera hora de la tarde embarcamos hacia SORRENTO, población llena de encanto y vida turística al pie del acantilado. Alli compre el limoncello el turron de pistacchio y limoncello que les puedo decir son únicos. De allí nos fuimos a ROMA, a la cual llegamos sobre las 8.00 p.m.
Por la mañana visitamos de forma panorámica la ciudad para apreciar sus principales monumentos. Puedes escoger y aqui copio textual de una guìa :
«Lugares turísticos de Roma aquí te vamos a mencionar cinco mejores lugares turísticos en Roma. como para que usted pueda planificar un viaje. Estos sitios colocan una descripción de cada ciudad italiana o de cada región de Italia. Sin embargo, nosotros no queremos aburrirlo diciéndole que Roma es la capital histórica del imperio romano o que puede hacer compras en la moderna y reconstruida Milán. Esta información tan general le impide a usted armar un cronograma preciso. Es decir, Italia tiene hermosas bellezas naturales y una tradición imperial de más de dos milenios: en resumen, usted no podrá conocer todo lo que Italia tiene para mostrar. Lo que nosotros haremos será darle un resumen no de las ciudades italianas sino de los destinos turísticos específicos del turismo en Italia, de lo mejor o más popular que tiene este país peninsular para ofrecerle al turista. Tenga en cuenta que hemos compilado los mejores destinos turísticos de toda Italia y aunque sean sólo diez, probablemente usted no pueda visitarlos todos en un solo viaje, la idea es que usted conozca cada uno de ellos para que pueda hacer una lista de prioridades y un itinerario de vacaciones en Italia. Comencemos, pues, el recorrido.
Coliseo (Roma): construido entre el año 70 y 72 DC y el 80 DC el coliseo es actualmente la estructura arquitectónica más representativa de la Antigua Roma. En este magnífico edificio se ubicaban 50000 personas para ver diferentes espectáculos públicos entre los que se hallaba la lucha de gladiadores. La formidable belleza arquitectónica no se correspondía con las atrocidades que se cometieron en su arena, pero hoy día, cuando han cesado estas prácticas vergonzosas, el Coliseo romano es una pieza única para la historia humana y un monumento imperdible dentro del conjunto de ruinas romanas aledañas a este famosísimo edificio.
Vaticano (Roma – Vaticano): la Santa Sede es la residencia oficial del Papa. Pero más allá de su importancia religiosa, el Vaticano presenta una arquitectura fascinante y sorprendente que dejará boquiabierto al turista. Su plaza Central se proporciones descomunales es lo que funciona como preámbulo para lo deslumbrante de su interior. Si lugar a dudas, el Vaticano tiene como cereza de la torta a la Capilla Sixtina pintada por Miguel Ángel (algo curioso de la Capilla Sixtina es que al entrar se entregan unos espejos a los visitantes: como lo más impresionante está en la cúpula de la capilla y su extensión y bellezas son inabarcables sería sumamente tedioso y hasta insalubre permanecer horas caminando con el cuello extendido y la cabeza completamente reclinada hacia atrás, tocando la espalda con la nuca. Los espejos se utilizan para que los visitantes contemplen el techo dirigiendo la vista «hacia el suelo» y buscando los rincones más interesantes con el ángulo que les brinda el espejo).»
Por la noche tuvimos una cena de despedida en el típico barrio del Trastévere.
Al día siguiente era la Bendición Papal después recorrimos la ciudad en el bus turístico 110 luego caminamos por el área céntrica por el área céntrica.
Fue agitado, pero valió la pena.